Importancia del estudio de estabilidad sísmica en Colombia

¿Sabías que el 80% de las muertes en sismos ocurren por colapso de estructuras mal diseñadas o sin mantenimiento? En Colombia, donde el Cinturón de Fuego del Pacífico nos recuerda su fuerza cada año, un estudio de estabilidad sísmica es un acto de responsabilidad con la vida. Con 30 años evaluando edificios desde Bogotá a Cali, te explicamos por qué, cada cuánto y cómo debes proteger tu patrimonio.  

 

¿Por qué tu edificio necesita un estudio de estabilidad sísmica? 

Colombia tiene 3 amenazas invisibles:  

1. Suelos blandos: En Bogotá (Suba, Engativá) o Barranquilla, amplifican el movimiento sísmico hasta 3 veces. 

2. Edificios viejos: Construidos antes de la NSR-10 (norma sismorresistente), como muchos en el centro de Medellín o Cali.  

3. Remodelaciones peligrosas: Muros removidos sin análisis, comunes en locales comerciales de Chapinero (Bogotá) o Poblado (Medellín).

«El 60% de las estructuras en Colombia incumplen la NSR-10» (AIS, 2023).  

 

Reglamentación que salva vidas: Lo que debes exigir 

NSR-10 (Norma Colombiana de Diseño Sismorresistente) 

Obligatorio para:

  • Edificios nuevos.  
  • Remodelaciones que alteren estructuras (ej: abrir ventanales en muros de carga).  
  • Cambio de uso (ej: convertir una casa en oficinas en La Candelaria, Bogotá). 

Qué evalúa: Calidad del concreto, refuerzos, simetría de la planta, y sobre todo: resistencia al corte. 

 

Resolución 3718 de 2023 (Actualización) 

  • Exige estudios de estabilidad sísmica para edificios de más de 30 años en zonas de amenaza alta (ej: Bucaramanga, Cali, Eje Cafetero).  
  • Requiere instrumentación sísmica en hospitales y colegios públicos. 

 

Periodicidad: No esperes al «Gran terremoto» 

Nuestra metodología: Tecnología que detecta lo invisible 

Escáner láser 3D 

Mapea deformaciones en columnas de edificios antiguos en La Candelaria (Bogotá) o San Antonio (Cali).  

Ensayo no destructivo (Esclerómetro) 

Mide la resistencia real del concreto (no la teórica de planos).  

Simulación de sismos con software 

Recrea terremotos de magnitud 7.0+ para ver cómo se comporta tu estructura. 

 

3 Consecuencias de ignorar este estudio 

1. Multas hasta 5.000 SMMLV por incumplir la NSR-10 en remodelaciones. 

2. Pérdida del seguro si no presentas certificados de estabilidad vigentes. 

3. Responsabilidad penal si hay víctimas por colapso.

 

Te podría interesar: Ingeniería Colombiana: 30 años construyendo con innovación

 

Conclusión: Más allá del cumplimiento 

Un estudio de estabilidad sísmica es el único modo de dormir tranquilo sabiendo que tu familia, empleados o inquilinos están seguros. En Colombia, país de montañas jóvenes y suelos impredecibles, confiar en «así ha aguantado 50 años» es un juego mortal.  

¿Tu edificio fue construido antes de 2010? ¿O has remodelado sin asesoría estructural? No esperes a que la tierra tiemble.  

¡Agenda un diagnóstico de estabilidad ahora!

Solicitar cotizacion

Suscríbete a nuestro blog para recibir más información