Flipping inmobiliario en Colombia: Lee esto antes de iniciar

¿Sabías que el flipping inmobiliario puede generar hasta un 30% de rentabilidad en menos de un año? En Colombia, ciudades como Bogotá, Medellín y Cali están llenas de propiedades subvaloradas esperando a ser transformadas. Pero aquí está el secreto: no es solo comprar barato y vender caro. Entre permisos legales, reparaciones imprevistas y errores de cálculo, muchos proyectos fracasan antes de empezar. 

En Roldán Asociados, con más de 30 años de experiencia en construcción y gestión inmobiliaria, hemos ayudado a cientos de inversionistas a convertir casas abandonadas en joyas urbanas. Si quieres evitar los errores comunes y maximizar tu ganancia, sigue leyendo.  

 

¿Qué debes saber antes de iniciar un proyecto de flipping inmobiliario?

El flipping inmobiliario es como un juego de ajedrez: cada movimiento debe ser estratégico. Estos son los pilares que definen el éxito:  

Elección de la propiedad ideal

  • Ubicación: Barrios en crecimiento en Bogotá, Medellín o Barranquilla suelen ofrecer mayor plusvalía.  
  • Estado de la propiedad: Evita aquellas con daños estructurales graves (a menos que tengas un equipo como el nuestro para resolverlos).  
  • Inspección con drones: Identifica grietas en techos, humedades o problemas en fachadas sin poner un pie en el sitio. 

Presupuesto realista

El 40% de los proyectos exceden el presupuesto inicial por sorpresas como:  

  • Instalaciones eléctricas obsoletas.  
  • Tanques de agua contaminados que requieren limpieza y desinfección profesional.  
  • Daños en cimientos que exigen refuerzos estructurales. 

Tiempo de ejecución

Cada mes extra de obra reduce tu margen de ganancia. Por eso, la gestión de proyectos eficiente es clave.  

Nuestros servicios: Tu ventaja para un flipping rentable

No somos contratistas comunes; somos tu socio integral. Esto es lo que ofrecemos en las principales ciudades de Colombia:  

  • Diseño y remodelación de interiores: Transformamos espacios oscuros en ambientes modernos y funcionales, aumentando el valor de venta.  
  • Trabajo especializado en alturas: Reparación de fachadas históricas o instalación de ventanales en edificios altos, cumpliendo normas de seguridad.  
  • Mantenimiento preventivo post-venta: Garantizamos que la propiedad entregada no tenga fallas ocultas, protegiendo tu reputación.  
  • Legalización y permisos: Gestionamos trámites ante curadurías para evitar multas o retrasos. 

3 errores que te costarán dinero (y cómo evitarlos)

  • Subestimar costos de remodelación: Un baño aparentemente sencillo puede esconder tuberías corroídas. Nuestros diagnósticos evitan sorpresas.  
  • Ignorar normas locales: En Bogotá, por ejemplo, modificar fachadas patrimoniales sin permisos puede paralizar tu proyecto.  
  • Elegir materiales low-cost: Pisos que se desgastan en meses o pintura que se descascara con la humedad. Usamos materiales premium con garantía. 

 

Te podría interesar: Remodelación de interiores: Renueva tu inmueble 

 

Conclusión

El flipping inmobiliario no es para improvisados. Pero con un equipo experto que gestione desde el diagnóstico hasta la entrega final, reduces riesgos y multiplicas ganancias. Y aquí está la mejor parte: en ciudades como Cali, Bogotá o Medellín, hay oportunidades que solo quienes tienen nuestra experiencia pueden detectar.  

¿Listo para convertir una propiedad olvidada en tu próximo éxito?  

  • Evaluaremos oportunidades en tu ciudad de interés.  
  • Te daremos un plan con cronograma y presupuesto. 
¡Agenda una consultoría gratuita hoy! 

Agenda tu asesoría

Suscríbete a nuestro blog para recibir más información